Muchachos y Muchachas con Don Bosco
Juntos continuamos transformando vidas y logrando más historias con finales felices
Con los programas de apoyo a la red Muchachos y Muchachas con Don Bosco, hemos contribuido durante 12 años a mejorar la calidad de vida a más de 60,000 dominicanos y dominicanas de manera directa e indirecta.
Gracias al respaldo de nuestros clientes, colaboradores y proveedores, realizamos una labor de manera activa con la red de Muchachos y Muchachas con Don Bosco a través de distintos proyectos de recaudación y colaboración, así como el desarrollo de diversos programas y acciones con el objetivo de contribuir con la educación y sustento de más de 4,000 niños, niñas y adolescentes que participan en los programas anualmente.
Proyectos como las campañas de recaudación anual “Ayúdanos a llegar mas lejos”, “Ayúdanos a volar más alto”, “Programa 1+1”, “Conviértete en Rey Mago”, “Donación anual de libros”, alcancías colocadas en las tiendas, también el diseño de una colección exclusiva de joyas de la diseñadora Laura Tosato; son algunos de los proyectos que permanentemente generan ingresos a la institución, para beneficiar directamente a los jóvenes de la red con programas de capacitación, tales como:
Taller de Enseñanza Automotriz
Estos talleres ofrecen a los jóvenes, conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores que le permitan ser competitivos en el área de la mecánica automotriz, lo que facilita su inserción en el mercado laboral.
Salas de Tareas
A través de estas salas se fomenta el hábito de la lectura y se les enseña a escribir correctamente potencializando sus capacidades.
Veranos Educativos
Durante las vacaciones de verano, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes disfrutan de actividades recreativas como: deportes, actividades culturales y artísticas, que favorecen su desarrollo integral
Espacios para Aprender
Estos espacios, sirven para reforzar el aprendizaje escolar, al tiempo que les brinda herramientas para su desarrollo integral y la valoración de sus posibilidades.
Capacitación para Educadores
Consiste en una serie de entrenamientos de formación impartidos para los educadores de la red, con el objetivo de prepararlos sobre la base de la filosofía salesiana, que les permita formar jóvenes con valores cristianos.
Etapas de Acogida
Este programa consiste en detectar y conocer la historia personal, familiar y social de los muchachos y muchachas de la red. Un proceso que permite a los educadores fomentar un clima de cercanía a la realidad de cada niño o niña.
Socialización
El objetivo de esta etapa, es integrar a los muchachos y muchachas en un sistema donde puedan interactuar consigo mismo y con los demás, formarlos para la vida en sociedad.
Asistencia Social y Jurídico Legal
Tiene como objetivo contribuir con el bienestar social de los muchachos y sus familias, siendo un enlace entre las instituciones gubernamentales, comunitarias y de bien social que pueden cubrir sus necesidades básicas de salud, seguridad social y educación.